top of page
SAPCO.jpg
SAPCO-removebg-preview-300x108_edited.jp

SOCIEDAD

DE

 ARQUITECTOS PAISAJISTAS DE COCHABAMBA

¿Qué somos como 
Sociedad ?

Somos un grupo de colegas voluntarios que trabaja en bien de los seres humanos con temáticas dentro de la especialidad de Arquitectura del Paisaje, tratando principalmente temas visionarios en antaño y que ahora son emergentes.

Perteneciente al Colegio de Arquitectos de Cochabamba, fue creada el 8 de septiembre de 1983, es la primera sociedad instaurada dentro de la estructura del CAC y tiene por finalidad lograr el perfeccionamiento profesional, la investigación, el apoyo, gestión y concientización sobre la preservación del patrimonio natural y cultural.

De existencia institucional

41

Miembros

1

Año de fundación

1983

Sigla

SAPCO

SAPCO.jpg

01

DIRECTORIO
SAPCO
2024-2026

PRESIDENTE: 

MSc. Arq. Rosaicela Villegas Santos

SECRETARIA

GENERAL

Arq. Candelaria Santos Chirinos

SECRETARIA DE

HACIENDA

Arq. Mabel Soledad Hinojosa Jiménez

Tenemos 12 objetivos a seguir, estatuidos de los cuales destacamos los siguientes:

Analizar, investigar y aplicar los principios y prácticas de la Arquitectura Paisajística, el medio Ambiente y la Ecología con el enfoque de evaluación y sostenibilidad.

​Velar por la Defensa, prevención y mejoramiento de las Áreas verdes, ecológicas, naturales, culturales y medio ambiente, tanto a nivel nacional, regional y Local

​Impulsar la actualización profesional permanente de sus afiliados y otros (Capacitar a la sociedad civil y a los arquitectos.)

Lluvia de ideas del equipo

OBJETIVOS

02

Entrevista

ADMISIÓN DE SOCIOS NUEVOS

03

Solicitud de ingreso por escrito, cumpliendo los requisitos siguientes:

01

Ser arquitecto colegiado en el Colegio de Arquitectos de Bolivia y el colegio de Arquitectos de Cochabamba.

02

Presentar un perfil de investigación o trabajo realizado en el área de estudio.

03

Posibilita el perfeccionamiento profesional especializado, otorgando servicios y protección a sus asociados.

04

Ser aceptado como socio por Asamblea de SAPCO.

La preservación de los espacios abiertos y zonas verdes, colaborando y participando en diseño de áreas

Desarrollar la investigación tratando de sacar material de consulta y concientización sobre temas de arquitectura del paisaje como la revista SAPCO y presentando ponencias en distintos congresos y encuentros

Capacitación a la sociedad civil y a los arquitectos eventos tales como seminarios, foros, debates, simposios, cursos de capacitación, difusión y concientización, etc.

Actividades de reforestación de áreas verdes.

Organización de concursos como el concurso de Jardines y huertos urbanos.

creativa de Trabajo

ACTIVIDADES

04

Los compromisos profesionales de la SAPCO se traducen en actividades que desarrolla en bien de la sociedad tratando de aporta con un granito de arena en la construcción de un hábitat fundamentalmente con componentes naturales para definir la calidad ambiental de la ciudad.

Suscríbete y recibe las noticias 

de CAC

logo blanco del colegio de arquitectos de cochabamba CAC

Dirección 

​C. / Junin esq. Calama  N°0476

Cochabamba, BOLIVIA

WhastApp: 70715557

difusion.cac.info@gmail.com

  • Youtube
  • Facebook
  • WhatsApp
Horarios de Atención

Sede Principal

Lunes a viernes: 08:30 a 12:00

                               14:00 a 18:30

Sabado y Domingo: Cerrado

Sucursal

Lunes a viernes: 08:30 a 12:00                                           14:00 a 17:30

Sábados:             08:30 a 11:30 

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

© 2025 Creado por:

Arq. Nohelia Ayala Rocha

bottom of page