
DECRETO REGLAMENTARIO Nº 25905 DE LA LEY 1373
-
ARTICULO 7º (Visado de Proyectos Arquitectónicos)
-
ARTICULO 30º De las transgresiones al Código de Ética.
VISADO DE
PROYECTOS
¿Qué es el visado de proyecto arquitectónico?
El visado del proyecto Arquitectónico contribuye a ordenar el ejercicio de la profesión y garantiza la identidad, la titulación y la habilitación de quien suscribe el proyecto. Es la herramienta que certifica la autenticación legal, el registro y la revisión formal para la presentación de documentos.
¿Qué beneficio aporta el visado del proyecto arquitectónico?
El visado del proyecto Arquitectónico es una garantía para el destinatario de los servicios profesionales puesto que:
-
Acredita la identidad y habilitación profesional del autor del trabajo.
-
Acredita la corrección e integridad formal de la documentación del trabajo profesional de acuerdo con la normativa aplicable al trabajo de que se trate.
¿DÓNDE VISAR LOS PROYECTOS?
Para el cumplimiento de los objetivos de control y fiscalización del ejercicio profesional, determinados por el Art.32 de la Ley Nº 1373, los Arquitectos del país se hallan obligados a hacer visar los proyectos arquitectónicos de su autoría en el respectivo Colegio Departamental de Arquitectos, como medida previa a la presentación de los mismos ante las dependencias técnicas Municipales y las oficinas de planes reguladores, a los fines de su aprobación legal de conformidad con las normas urbanísticas aplicadas.

CAR
TROPICO
CAC
QUILLACOLLO
CAC
PUNATA
CAL
CLIZA
CAC
COCHABAMBA





COLEGIO DE ARQUITECTOS EN AREA MUNICIPAL
CAS
SIPE SIPE

NUESTOS AUSPICIDORES




NUESTOS CONVENIOS








REQUISITOS PARA VISAR PROYECTOS
VISADO PROPIEDAD INTELECTUAL COLEGIO DE ARQUITECTOS COCHABAMBA Y EN OTROS DEPARTAMENTOS
-
VISADO PROPIEDAD INTELECTUAL CAC
Artículo 1° (Objeto del arancel)
-
Tener cuotas al día
-
Adquirir folder de proyecto mayor o menor
-
Proyecto con carimbo correspondiente
-
Proyecto dentro de la normativa municipal
Documento en formato PDF descargable
-
VISADO PROPIEDAD INTELECTUAL EN OTRO DEPARTAMENTO
-
Verificar de contar con sus cuotas al dia.
Documento en formato PDF descargable
CATEGORIZACIÓN DE
LOS SERVICIOS PROFESIONALES
POR LA FUNCIÓN EN RELACIÓN A:
-
LOS SERVICIOS PROFESIONALES SE AGRUPAN EN CATEGORÍAS Y ÁREAS
Por la función en relacion a:
-
Categoría 1º. y 2º...............................SALUD
EDUCACION
RECREACION Y CULTURA
TRANSPORTE INDUSTRIAS
SERVICIOS
-
Categoría 3º........................................VIVIENDA
-
Categoría 4º........................................GALPONES
-
PARA EL VISADO LOS PROYECTOS SE CONSIDERAN
PROYECTOS MAYORES:
-
1ª, 2ª y 3º CATEGORIA
-
Con mas de 150 m2
-
Regularizaciones mas de 2000 m2
-
Terrenos Agrícolas mas de 5000 m2
-
Subdivisión Propiedad Horizontal mas 2000 m2
PROYECTOS MANORES:
-
3º CATEGORIA MENOR A 150 M2
-
Planos de Regularizaciones hasta 2000 m2
-
Terrenos Agrícolas hasta 5000 m2
-
Subdivisión horizontal hasta 5000 m2
ETAPAS DEL VISADO
-
LOS PROYECTOS PUEDEN TENER LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
-
Proyecto nuevo (mayor o menor).
-
Ampliación de proyectos.
-
Remodelación de proyectos.

01
PRESENTACIÓN
Todo proyecto de diseño arquitectónico debe estar en folder debidamente ordenados con 4 copias del proyecto:
En caso de Ampliación o Remodelación, presentar el proyecto existente aprobado y adjuntado en el proyecto de presentación actual para su verificación
02
APLICACIÓN DE ARANCELES AL PROYECTO
El arancel se aplica a la categoría correspondiente a los metros cuadrados de diseño de un proyecto para realizar el cobro
-
USO DE TABLA DE ARANCEL
El uso de la tabla de arancel es para aplicar la categoría correspondiente a los metros cuadrados de diseño de un proyecto

03
RESELLADO DE PROYECTOS
El resellado de planos de proyectos que ya han sido visados en el Colegio de Arquitectos y que han sido observados en la Municipalidad son:
-
Cuando no se han incrementado superficies no requiere pago adicional.
-
Cuando se han incrementado superficies requiere pago adicional referirse a los m2 ya presentados para la determinación del arancel.
PROYECTOS EXENTOS DE PAGO
04
-
Anteproyectos arquitectónicos (NO SE VISAN)
-
Vivienda Propia del arquitecto afiliado podrá registrar al proyecto se su vivienda exenta de pago de aranceles una sola vez, adjuntando una solicitud al respecto y una copia del documento que acredite la propiedad del terreno.